Ir a contenido

¿Qué red social deberías utilizar para tu negocio?

Tiempo de lectura: 8 minutos

¿Tienes un negocio y te gustaría utilizar las redes sociales para anunciarlo? Si es así, probablemente te estés preguntando qué redes sociales utilizar para llegar a tus clientes potenciales de forma eficaz.

En este artículo te explicaremos los pros y los contras de las redes sociales más populares, desde TikTok hasta Facebook, YouTube e Instagram.

Social #1: TikTok

Probablemente ya hayas oído hablar de ella: TikTok es una de las plataformas más populares de los últimos años. Contrariamente a lo que puedas creer, esta red social es mucho más que unos cuantos bailes y memes. De hecho, TikTok ha revolucionado todo el mundo social al introducir vídeos cortos verticales, conocidos de otras plataformas como Shorts (YouTube) o Reels (Instagram).

Pero, ¿es la red social adecuada para tu negocio?

Pros

Debido a la naturaleza de sus vídeos, TikTok te permite llegar a un público objetivo muy amplio con sólo unas pocas publicaciones: un vídeo puede generar miles de visitas. Los usuarios de esta red social son principalmente menores de 30 años, lo que la hace muy adecuada para productos populares entre los jóvenes.

Los vídeos en TikTok también son relativamente sencillos de hacer en comparación con vídeos más largos y complejos como los de YouTube.

Otra ventaja de TikTok es la relativa facilidad con la que tu vídeo puede hacerse viral. Un vídeo bien hecho con el público objetivo adecuado puede ser visto por miles -si no millones- de personas. El algoritmo de TikTok es increíblemente eficaz a la hora de basar sus recomendaciones en los intereses mostrados por el usuario en sus interacciones con la aplicación, así que si puedes crear vídeos orientados a los intereses de tu público objetivo puedes aparecer en los feeds de mucha gente.

Contras

Por supuesto, como todas las redes sociales, TikTok también tiene sus puntos en contra. Una de las mayores desventajas es que la frecuencia ideal de las publicaciones es mucho mayor que en otras plataformas como YouTube.

Para un crecimiento rápido y constante, tendrás que publicar un nuevo vídeo casi todos los días. Es fácil decirlo, pero cuando diriges un negocio tus prioridades serán probablemente otras.

Otra desventaja es la conversión: un vídeo con miles de visitas no genera necesariamente miles de compras. Cuando alguien ve un vídeo de 10 minutos en YouTube, estará más interesado en tu negocio que alguien que ve un TikTok de 30 segundos. Por tanto, necesitarás muchos más vídeos cortos para crear una conexión con un cliente potencial.

Entonces…

TikTok es una plataforma esencial para muchas empresas que quieren aumentar su visibilidad. Tener muchas visualizaciones no garantiza un aumento de las ventas, pero es muy útil para aumentar el conocimiento de la propia marca.

Además, dada la frecuencia de publicaciones necesaria para mantener la relevancia, TikTok puede requerir una mayor carga de trabajo que otras plataformas para conseguir el mismo volumen de ventas.

Social #2: YouTube

¿Sabías que YouTube es el segundo mayor motor de búsqueda del mundo? Esto significa que una buena presencia en la plataforma puede ser de gran valor para tu negocio. Muchas empresas utilizan YouTube para compartir consejos, información, promociones y mucho más en forma de vídeos. Esto también aumenta su visibilidad en Google.

Dado que es más difícil que te encuentren en Instagram y Facebook, YouTube se utiliza a menudo para mejorar la propia visibilidad, mientras que las otras plataformas se utilizan para crear una comunidad.

Pros

A través de YouTube y de vídeos más elaborados puedes crear un sentimiento de comunidad mucho más fuerte que con publicaciones o vídeos cortos de Instagram y TikTok. Si publicas a menudo, tu público también sentirá que sabe más sobre quién eres y lo que haces.

La confianza es un elemento clave de las ventas, lo que convierte a YouTube en una gran plataforma para la conversión. Tus vídeos también se pueden encontrar fácilmente en Google, ya que YouTube es propiedad de Google.

Contras

YouTube tampoco está exento de defectos. Crear un vídeo para YouTube puede llevar mucho tiempo. Tienes que preparar un guión, grabar el vídeo, editarlo, subirlo… ¡y luego promocionarlo! Así que si quieres publicar vídeos de forma constante, recuerda que esto te llevará tiempo.

¿Entonces?

YouTube es una de las mejores opciones si tu objetivo es atraer más visitantes y aumentar las ventas. Esto se debe a que el contenido de vídeo que muestra quién eres y lo que haces te ayudará a ganarte la confianza de tus espectadores, lo que a su vez hace que sea más probable que se conviertan en clientes.

Social #3: Instagram

Probablemente ya tengas un perfil personal en Instagram, pero ¿puedes utilizarlo también para tu negocio? Instagram puede servir de escaparate para tu negocio y es especialmente adecuado para profesiones creativas y empresas para las que el impacto visual es crucial.

Pros

La principal ventaja de Instagram es la facilidad con la que puedes crear una comunidad. Puedes crear vídeos, compartir actualizaciones en tus historias, publicar fotos de tus productos y actividades, e interactuar con tus seguidores. Todo esto te ayuda a construir rápidamente una relación con tus seguidores y clientes.

Es bastante habitual que los clientes compartan los productos que compran en sus historias. Responder a estas historias atraerá aún más a los clientes y aumentará las interacciones con tu audiencia.

Contras

Sin embargo, una desventaja de Instagram -común a muchas redes sociales- es tener que publicar con frecuencia para tener seguidores fieles y comprometidos. De hecho, los mejores resultados se consiguen siendo activo todos los días. De hecho, Instagram premia el contenido reciente y actualizado.

En Webador, por ejemplo, trabajamos en nuestro contenido a menudo con un mes de antelación, pero lo enriquecemos con contenido actualizado y relevante antes de publicarlo.

¿Entonces?

Instagram es la plataforma social ideal para las empresas que quieren crear una comunidad, interactuar con sus seguidores y/o mostrar su trabajo. Esta plataforma permite a las empresas establecer una relación con seguidores y clientes (potenciales). El inconveniente es que tienes que publicar contenido con mucha frecuencia para seguir siendo relevante.

Social #4: Facebook

Aunque el uso de Facebook está en declive, sigue teniendo millones de usuarios en Italia y puede ser una forma muy valiosa de promocionar tu negocio. Ten en cuenta que el público objetivo de Facebook tiende a ser mayor que el de TikTok o Instagram, lo que podría ser una desventaja o una ventaja dependiendo de tu público objetivo.

Pros

Facebook ofrece muchas funciones de publicación, que pueden ser muy útiles. Puedes publicar estados, fotos, vídeos, encuestas y preguntas y respuestas. Esto hace que tus interacciones en Facebook sean mucho más dinámicas que en otras redes sociales.

Los grupos de Facebook son una función muy valiosa para crear comunidades para tu grupo objetivo. También tienes la posibilidad de crear un grupo abierto o sólo para tus clientes, y publicar contenidos como antecedentes o consejos útiles.

Contras

Las principales desventajas de Facebook son la dificultad de crecimiento y visibilidad. Como ha sido casi la única red social válida durante mucho tiempo, está muy saturada de contenido al que se añaden constantemente nuevos contenidos.

¿Entonces?

Facebook es una gran plataforma para publicar contenido interactivo; crear un grupo de Facebook también es una forma estupenda de crear una comunidad muy unida. Sin embargo, puede ser muy difícil crecer en Facebook. Por eso es importante empezar en otras plataformas como YouTube o lanzar tu propio blog para aumentar tu alcance.

Conclusión

¿Nuestro consejo? Comprende lo que quieres conseguir con tus redes sociales. Si quieres crear una comunidad e interactuar con tus seguidores, Instagram es una buena plataforma. Si quieres generar más visitas a través de palabras clave, YouTube es la plataforma más adecuada.

También es importante tener en cuenta dónde se encuentra más a menudo tu público objetivo. Considera que la generación más joven está principalmente en TikTok e Instagram, mientras que Facebook está dirigido a un público de mayor edad.

Hoy en día, la presencia online es esencial para cualquier empresa. La mejor forma de estar presente es crear una página web y/o una tienda online.

¿Aún no tienes una página web? Regístrate a continuación y empieza a construir tu presencia online ¡ahora!

4 comentarios a “¿Qué red social deberías utilizar para tu negocio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *